Titulo Profesional: | Arquitecto |
Grado Académico: | Bachiller en Arquitectura (al aprobar el tercer año) y Licenciado en Arquitectura (al aprobar el cuarto año) |
Duración: | 12 Semestres |
Horario: | Diurno |
Código DEMRE: | 21047 |
Empleabilidad 1° Año: | 82% (fuente: Servicio de Información de Educación Superior | Mineduc) |
Anexo al Titulo, el estudiante puede optar a uno de los siguientes diplomas: | Humanidades y Arte Aplicados a la Arquitectura Ciencias Sociales Aplicadas a la Arquitectura Ciencia y Tecnología Aplicadas a la Arquitectura |
Carrera acreditada por 4 años. | Desde: Diciembre 2016 Hasta: Diciembre 2020 Agencia: Agencia Acreditadora de Chile |
Dirección: | Campus Área Central * Dieciocho N° 390 * Santiago |
NEM: | 15% |
Ranking: | 25% |
Nueva Prueba de Acceso obligatoria de Competencia Lectora | 20% |
Nueva Prueba de Acceso Obligatoria de Matemáticas | 20% |
Prueba Electiva Historia y Ciencias Sociales o Prueba Electiva de Ciencias | 20% |
Puntaje Promedio Mínimo de Postulación entre nuevas pruebas de transición Competencia Lectoras y Matemática | 450 |
Vacantes: | 100 |
Primero: | 722 |
Último: | 432 |
Matrícula Estudiantes Nuevos: | $164.200 (pago contado*) |
Matrícula Estudiantes Antiguos: | $107.900 (pago contado) $134.500 (una letra de cambio) $83.300 (dos letras de cambio) |
Arancel Anual: | $3.560.800 |
(*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por la Vicerrectoría Académica |
El Arquitecto de la Universidad Tecnológica Metropolitana egresa con competencias para diseñar, programar y gestionar la materialización de obras de arquitectura en el ámbito público y en el privado, considerando requerimientos propios de la habitabilidad y del lugar, así como también de las especialidades que hacen factible la edificación en un territorio determinado en el marco de la legislación vigente.
Posee competencias en criterios estructurales y soluciones constructivas, así como también comprensión de la sostenibilidad en la arquitectura, el urbanismo y el territorio, lo que le permite el uso criterioso de los recursos locales disponibles y el reconocimiento del ambiente donde sitúa un proyecto.
El Arquitecto UTEM está preparado para asumir responsabilidades proyectuales propias de la profesión, así como también para integrar equipos multidisciplinares, todo esto en instituciones y organizaciones públicas o privadas, oficinas de proyectos, empresas constructoras, consultoras, en libre ejercicio profesional y en la docencia de pregrado.
I SEMESTRE | II SEMESTRE |
---|---|
Taller de Arquitectura I | Taller de Arquitectura II |
Composición I | Composición II |
Expresión Arquitectónica I | Expresión Arquitectónica II |
Taller de Comunicación Efectiva | Sociología I |
Sistemas Ambientales y Habitabilidad I | Taller para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Deductivo |
Arquitectura y Matemática I | Arquitectura y Matemática II |
Construcción I |
III SEMESTRE | IV SEMESTRE |
---|---|
Taller de Arquitectura III | Taller de Arquitectura IV |
Expresión Arquitectónica III | Teoría e Historia de la Arquitectura I |
Territorio y Urbanismo I | Estructura II |
Sistemas Ambientales y Habitabilidad II | Construcción III |
Estructura I | Expresión Arquitectónica IV |
Construcción II | Territorio y Urbanismo II |
Acondicionamiento Ambiental |
V SEMESTRE | VI SEMESTRE |
---|---|
Taller de Arquitectura V | Taller de Arquitectura VI |
Teoría e Historia de la Arquitectura II | Teoría e Historia de la Arquitectura III |
Estructura III | Estructura IV |
Construcción IV | Construcción V |
Territorio y Urbanismo III | Eficiencia Energética |
Taller de Ciencia y Tecnología | Territorio y Urbanismo IV |
Taller de Innovación y Emprendimiento |
VII SEMESTRE | VIII SEMESTRE |
---|---|
Taller de Arquitectura VII | Taller de Arquitectura VIII |
Metodología para Investigación en Arquitectura | Seminario I |
Estructura V | Estructura VI |
Formulación y Gestión de Proyectos de Arquitectura I | Formulación y Gestión de Proyectos de Arquitectura II |
Territorio y Urbanismo V | Políticas Habitacionales I |
Práctica en Obras I | Práctica en Obras II |
IX SEMESTRE | X SEMESTRE |
---|---|
Taller de Arquitectura IX | Taller de Arquitectura X |
Formulación y Gestión de Proyectos de Arquitectura III | Seminario de Título |
Seminario II | Práctica en Oficina II |
Práctica en Oficina I | Área Temática Especializada II |
Área Temática Especializada I | Políticas Habitacionales II |
XI SEMESTRE | XII SEMESTRE |
---|---|
Taller de Anteproyecto de Título | Taller de Proyecto de Título |
Área Temática Especializada III |