Carreras Universitarias UTEM

Información General

Grado Académico:

Bachiller en Ciencias de la Ingeniería

Duración:

4 Semestres

Horario:

Diurno

Código DEMRE:

21046

Estado de Certificación

Carrera no certificable, ya que no conduce a título profesional o de técnico nivel superior.

Informaciones

Dirección:

Campus Ñuñoa, Av. José Pedro Alessandri 1242, Ñuñoa.

Correo:

Escríbenos a Postulantes@utem.cl

Teléfono:



Call Center (+562) 23880976

WhatsApp (+569 92231814)

Ponderaciones Admisión 2026

NEM:

10

Ranking:

25

Prueba de Comprensión Lectora

20

Matemática (M1)

35

Historia y Ciencias Sociales o Prueba de Ciencias

10

Matemática (M2)

...

Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación

NO

Puntaje Promedio (C. LECT Y MAT) Mínimo de Postulación

458

Vacantes:

20

Para estimar tu puntaje, debes calcular los puntajes en escala PAES (100 a 1.000 puntos)

Si rendiste la PDT o tienes tu puntaje NEM y Ranking en la escala antigua, recuerda que deberás convertir tus puntos usando las escalas de transformación publicada por DEMRE. Puedes revisarlas Aquí.

Si tienes múltiples rendiciones vigentes de la prueba (PAES de invierno o PAES 2024), podrás elegir el valor máximo para cada tipo de prueba que hayas rendido.

Arancel 2025

Matrícula Estudiantes Nuevos:

$90.000

Arancel Anual:

$4.620.000

Ingreso vía PAES

El Derecho Básico anual para los alumnos nuevos, será de $90.000.- (Noventa mil pesos), de pago contado.


(*) Se entiende pago contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por la Vicerrectoría Académica.

Perfil de Egreso

La persona graduada del Programa de Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Tecnológica Metropolitana está capacitada para aplicar conocimientos fundamentales en Ciencias Básicas e Ingeniería. Podrá analizar y resolver problemas, interpretar información técnica y utilizar herramientas tecnológicas esenciales, desarrollando un pensamiento lógico y analítico que le prepara para continuar en carreras de ingeniería. Además, cuentan con competencias en sostenibilidad, responsabilidad social y ciudadanía, fomentando valores como la equidad de género y el pensamiento crítico. Están habilitados en inglés, garantizando su empleabilidad en el entorno profesional.

Campo de Desarrollo Profesional

Las y los graduados del Bachillerato en Ciencias de la Ingeniería pueden optar por continuar estudios en carreras científicas de la Facultad de Ingeniería en el campus Ñuñoa. Gracias a sus competencias y aprendizajes, pueden ejercer como ayudantes en asignaturas de ciencias básicas o en ingeniería, así como tutores, contribuyendo al apoyo académico en su área de especialización.

Malla Curricular

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Química General

Ciencias de los Materiales

Taller de Matemática

Mecánica Clásica

Introducción a la Ingeniería

Cálculo Diferencial

Computación Aplicada

Álgebra y Geometría

Habilidades de Razonamiento Lógico

Habilidades de Trabajo Académico

III SEMESTRE

IV SEMESTRE

Teoría de Sistemas

Introducción a la Economía

Electromagnetismo

Ingeniería Ambiental

Cálculo Integral

Cálculo en Varias Variables

Álgebra Matricial

Ecuaciones Diferenciales

Administración

Estadística y Probabilidades

Formación Integral y Sello

Nuestra plataforma virtual contempla los Ensayos de la PAES donde además podrás acceder a un completo plan de estudios, entrenador virtual, biblioteca guías, videos organizados por asignatura y mucho más que sin duda te ayudarán en la preparación hacia la Admisión 2026.
Si tienes dudas de lo que quieres estudiar, ingresa y realiza nuestra prueba o test vocacional que te ayudará y orientará a elegir una carrera de acuerdo a tus gustos e intereses.

Escríbenos para recibir más información