Título Profesional: | Bibliotecaria Documentalista Bibliotecario Documentalista |
Grado Académico: | Licenciada en Bibliotecología y Gestión de Información. Licenciado en Bibliotecología y Gestión de Información. |
Duración: | 10 semestres |
Horario: | Diurno |
Código DEMRE: | 21002 |
CARRERA CERTIFICADA POR 5 AÑOS Desde: 30 de marzo 2021 Hasta: 30 de marzo 2026 Doble certificación en calidad, tanto nacional como internacional, por la agencia Acreditadora de Chile – COAPEHUM, México, respectivamente. |
Dirección: | Campus Providencia. Dr. Hernán Alessandri 722, Providencia |
NEM: | 20 |
Ranking: | 20 |
Prueba Comprensión Lectora | 40 |
Matemática (M1) | 10 |
Historia y Ciencias Sociales o Prueba de Ciencias | 10 |
Matemática (M2) | ---- |
Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación | NO |
Puntaje Promedio (C. LECT Y MAT) Mínimo de Postulación | 458 |
Vacantes: | 30 |
Para estimar tu puntaje, debes calcular los puntajes en escala PAES (100 a 1.000 puntos)
Si rendiste la PDT o tienes tu puntaje NEM y Ranking en la escala antigua, recuerda que deberás convertir tus puntos usando las escalas de transformación publicada por DEMRE. Puedes revisarlas Aquí.
Si tienes múltiples rendiciones vigentes de la prueba (PAES de invierno o PAES 2023), podrás elegir el valor máximo para cada tipo de prueba que hayas rendido.
Matrícula Estudiantes Nuevos: | $90.000 |
Arancel Anual: | $4.025.700 |
Ingreso vía PAES El Derecho Básico anual para los alumnos nuevos, será de $90.000.- (Noventa mil pesos), de pago contado. (*) Se entiende pago contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por la Vicerrectoría Académica. |
Las personas tituladas de la carrera Bibliotecología y Documentación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, poseen una formación integral que contempla las áreas: básicas, disciplinar, práctica y genérica institucional, que le permitirán demostrar conocimientos teóricos y prácticos de su disciplina, en los dominios de Gestión de unidades y servicios de información; Representación del conocimiento y Gestión de información y Fundamentos e investigación bibliotecológica.
El estudiantado podrá gestionar los recursos de las unidades, proponer sistemas de gestión archivista y documental, diseñar servicios y productos para diversas comunidades, analizar y describir contenidos, implementar sistemas de información y gestión documental, desarrollar investigación en su disciplina y contribuir a la investigación en otras áreas del conocimiento. Se distingue por su capacidad para utilizar las tecnologías de información y comunicación, e integrar equipos multidisciplinarios en el marco de la sustentabilidad y tecnología con responsabilidad social. Su formación le permitirá desempeñarse en diversos organismos tales como bibliotecas, centros de documentación, archivos, organizaciones públicas y privadas.
Las personas tituladas de la Universidad Tecnológica Metropolitana dará cuenta de competencias genéricas propias del sello institucional: sustentabilidad medioambiental y el uso de la tecnología, ambas con responsabilidad social; competencias genéricas de ciudadanía, para la valoración de los derechos humanos , la inclusión y la equidad de género; competencias genéricas para la vida y el bienestar, que propendan al comportamiento apropiado y responsable en el ámbito personal y profesional; competencias genéricas para la globalización, habilitando a las y los titulados en el manejo del inglés en un nivel acorde a las demandas de su formación; y competencias para la empleabilidad y el aprendizaje continuo que facilitan la inserción laboral y la articulación con el aprendizaje continuo.
La formación de la carrera Bibliotecología y Documentación permite desempeñarse en diversos contextos laborales, pudiendo trabajar en organizaciones públicas y privadas de distinto tipo, como por ejemplo centros de documentación, archivos, administración pública, bibliotecas, ejercicio libre de la profesión, entre otros espacios. Las competencias desarrolladas les permiten ejercer la profesión en cualquier ámbito que requiera de capacidades para la gestión de información y del conocimiento.
I SEMESTRE | II SEMESTRE |
---|---|
Fuentes, Recursos y Servicios Información | Lógica Computacional y Programación |
Matemática | Historia del Patrimonio Documental |
Tecnologías de la Información y Sociedad del Conocimiento | Literatura Universal |
Introducción a la Bibliotecología y Documentación | Investigación Documental y Comunicación Científica |
Habilidades para el Razonamiento Lógico | Fomento de la Lectura |
Ingles I | Habilidades de Trabajo Académico |
Vida y Bienestar |
III SEMESTRE | IV SEMESTRE |
---|---|
Fundamentos de la Gestión | Descripción Documental II |
Representación de la Información Documental | Sistemas de Organización del Conocimiento |
Estadística | Recursos de Información para la Investigación |
Descripción Documental I | Bibliotecas Escolares CRA |
Métodos de Investigación en Bibliotecología | Bases de datos |
Inglés II | Sellos Institucional - Módulo II |
V SEMESTRE | VI SEMESTRE |
---|---|
Gestión de Unidades de Información | Planificación Estratégica en Unidades de Información |
Análisis de Información Documental | Desarrollo de Competencias Informacionales |
Recuperación de Información | Desarrollo de Colecciones |
Archivística | Semántica Documental y Metadatos |
Practica Inicial | Contabilidad, Costo y Presupuesto |
Sellos Institucional - Módulo II | Sellos Institucional - Módulo III |
VII SEMESTRE | VIII SEMESTRE |
---|---|
Desarrollo Organizacional | Formulación de Proyectos de Información |
Gestión de Servicios de Información | Bibliotecas y Repositorios Digitales |
Inteligencia Competitiva | Gestión de Información Documental |
Gestión de Datos | Bibliometría |
Arquitectura de la Información | Electivo de Profundización Profesional I |
Ciudadanía - Módulo I | Ciudadanía - Módulo II |
IX SEMESTRE | X SEMESTRE |
---|---|
Tecnologías Web y Diseño Multimedia | Trabajo de Título |
Sistemas de Gestión Documental | Práctica Profesional |
Proyecto de Título | Ciudadanía - Módulo III |
Electivo de Profundización Profesional II | |
Electivo de Profundización Profesional III | |
Empleabilidad |