Carreras Universitarias UTEM

Ingeniería Civil en Computación Mención Informática

Prosecución de estudios

Vespertino - E-Learming

Información General

Titulo Profesional:

Ingeniera Civil en Computación Mención Informática

Ingeniero Civil en Computación Mención Informática

Grado Académico:

Licenciada en Ciencias de la Ingeniería

Licenciado en Ciencias de la Ingeniería

Duración:

5 Semestres

Modalidad:

E-learning

Horario

Vespertino

Código DEMRE:

4057

Vacantes:

La dictación de la carrera está sujeta a un mínimo de 15 estudiantes.


Informaciones

Dirección:

Campus Ñuñoa Av. José Pedro Alessandri N° 1242 * Ñuñoa.

Arancel 2025

Matrícula Estudiantes Nuevos:

$100.000 (pago contado*)

Arancel Anual::

$4.620.000



(*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula

determinadas por la Vicerrectoría Académica

Perfil de Egreso

Profesional con sólidos conocimientos en ciencias de la ingeniería y la computación, en sistemas de información y telecomunicaciones, y en ciencias administrativas y económicas. Ostenta competencias en gestión informática, tecnologías de la comunicación, ingeniería de software y relaciones humanas, las que lo habilitan para usar las herramientas modernas de ingeniería en la formulación, planificación, dirección, evaluación y ejecución de proyectos informáticos

Campo de Desarrollos Profesional

La Ingeniera Civil en Computación o El Ingeniero Civil en Computación, mención Informática, por el hecho de poseer un grado académico y un título profesional sustentado en los dominios de sistemas de información, ciencia de la computación y tecnologías de la información, tiene enormes posibilidades de ocupación tanto en el campo académico universitario como en el campo empresarial comercial, industrial y de servicios, en desarrollo de proyectos de software, en gestión de información y en administración de recursos computacionales, pudiendo desempeñarse en cualquier organización como directiva o directivo de nivel gerencial, directora o director de proyectos de ingeniería informática, consultora o consultor empresarial de sistemas de información, planificadora o planificador estratégico de sistemas computacionales y ejecutiva o ejecutivo  en las áreas de desarrollo y producción de sistemas.

De un amplio conjunto de roles y funciones que puede cumplir la Ingeniera o el Ingeniero Civil en Computación, mención Informática, en el campo ocupacional se destacan los siguientes:

  •  Dirigir proyectos informáticos, equipos de desarrollo de sistemas y equipos de operación y soporte de redes de comunicación de datos. Planificar el desarrollo de sistemas de información y los procesos de adaptación de nuevas tecnologías de la información.
  • Administrar recursos humanos, tiempo, sistemas operativos y recursos tecnológicos de variada naturaleza. 
  • Implementar planes de seguridad de la información, de protección de la infraestructura computacional y de identificación de riesgos asociados a los activos informáticos. 
  • Evaluar proyectos informáticos, el impacto del cambio de tecnologías de la información y las especificaciones técnicas de hardware y software. ü Investigar nuevas metodologías, potenciales problemas, tendencias de la oferta de tecnologías y tendencias del crecimiento de los volúmenes de información. 
  •  Diseñar sistemas de información, sistemas de software, redes de computadores y soluciones algorítmicas de variada índole. 
  •  Monitorear plataformas computacionales, redes de comunicación, bases de datos distribuidas y sistemas de control de transmisión de datos.
  • Ejecutar planes informáticos, políticas de mejoramiento de las tecnologías de la información y procesos de auditoría informática.
  • Construir sistemas de software y redes de informáticas de área tanto local como amplia.
  • Desarrollar proyectos de investigación básica aplicada que aspiren a la solución de problemas de carácter multidisciplinario que comprometan tecnologías de información.

Requisitos de Ingreso

Ser egresada/o o titulada/o de Ingeniería de Ejecución, Ingeniería de cinco años, Ingenieras/os Civiles de diferentes especialidades o Licenciados en Ciencias de la Ingeniería.

Documentación

  • Certificado de título o Certificado de egreso (original o fotocopia legalizada)
  • Fotocopia Cédula de Identidad
  • Completar ficha de postulación



Malla Curricular

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Análisis de Algoritmos

Desarrollo Ágil

Cálculo en Varias Variables

Redes y Comunicación de Datos

Ecuaciones Diferenciales

Taller de Sistemas de Información

Ondas y Óptica

Termodinámica

III SEMESTRE

IV SEMESTRE

Evaluación de Proyectos Informáticos

Optimización de Sistemas

Auditoría y Seguridad Informática

Gestión de Recursos Informáticos

Desempeño de Sistemas Computacionales

Computación Paralela y Distribuida

Sistemas Operativos

Electivo de Formación Especialidad I

V SEMESTRE

Trabajo de Título

Gestión de Proyectos Informáticos

Minería de Datos

Electivo de Formación Especializada II

Formación Integral y Sello

  • Sustentabilidad y Tecnología con  Responsabilidad Social I
  • Equidad de Género 
  • Ciudadanía y Derecho Humanos I
  • Practica Profesional

Escríbenos para recibir más información