Titulo Profesional: | Ingeniera Civil en Computación Mención Informática Ingeniero Civil en Computación Mención Informática |
Grado Académico: | Licenciada en Ciencias de la Ingeniería Licenciado en Ciencias de la Ingeniería |
Duración: | 5 Semestres |
Modalidad: | E-learning |
Horario | Vespertino |
Código DEMRE: | 4057 |
Vacantes: | La dictación de la carrera está sujeta a un mínimo de 15 estudiantes. |
Dirección: | Campus Ñuñoa Av. José Pedro Alessandri N° 1242 * Ñuñoa. |
Matrícula Estudiantes Nuevos: | $100.000 (pago contado*) |
Arancel Anual:: | $4.620.000 |
(*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por la Vicerrectoría Académica |
Profesional con sólidos conocimientos en ciencias de la ingeniería y la computación, en sistemas de información y telecomunicaciones, y en ciencias administrativas y económicas. Ostenta competencias en gestión informática, tecnologías de la comunicación, ingeniería de software y relaciones humanas, las que lo habilitan para usar las herramientas modernas de ingeniería en la formulación, planificación, dirección, evaluación y ejecución de proyectos informáticos
La Ingeniera Civil en Computación o El Ingeniero Civil en Computación, mención Informática, por el hecho de poseer un grado académico y un título profesional sustentado en los dominios de sistemas de información, ciencia de la computación y tecnologías de la información, tiene enormes posibilidades de ocupación tanto en el campo académico universitario como en el campo empresarial comercial, industrial y de servicios, en desarrollo de proyectos de software, en gestión de información y en administración de recursos computacionales, pudiendo desempeñarse en cualquier organización como directiva o directivo de nivel gerencial, directora o director de proyectos de ingeniería informática, consultora o consultor empresarial de sistemas de información, planificadora o planificador estratégico de sistemas computacionales y ejecutiva o ejecutivo en las áreas de desarrollo y producción de sistemas.
De un amplio conjunto de roles y funciones que puede cumplir la Ingeniera o el Ingeniero Civil en Computación, mención Informática, en el campo ocupacional se destacan los siguientes:
Ser egresada/o o titulada/o de Ingeniería de Ejecución, Ingeniería de cinco años, Ingenieras/os Civiles de diferentes especialidades o Licenciados en Ciencias de la Ingeniería.
I SEMESTRE | II SEMESTRE |
---|---|
Análisis de Algoritmos | Desarrollo Ágil |
Cálculo en Varias Variables | Redes y Comunicación de Datos |
Ecuaciones Diferenciales | Taller de Sistemas de Información |
Ondas y Óptica | Termodinámica |
III SEMESTRE | IV SEMESTRE |
---|---|
Evaluación de Proyectos Informáticos | Optimización de Sistemas |
Auditoría y Seguridad Informática | Gestión de Recursos Informáticos |
Desempeño de Sistemas Computacionales | Computación Paralela y Distribuida |
Sistemas Operativos | Electivo de Formación Especialidad I |
V SEMESTRE |
---|
Trabajo de Título |
Gestión de Proyectos Informáticos |
Minería de Datos |
Electivo de Formación Especializada II |