El Ingeniero/a en Geomensura podrá desempeñarse en los ámbitos público y privado. En el ámbito público a través de Ministerios (MOP, MINVU, Bienes Nacionales y R.R.E.E. principalmente) Municipalidades, Secretarías Regionales, Empresas del Estado que desarrollen proyectos de ingeniería y otras que requieren Geomensura. En el ámbito privado podrá integrarse en empresas consultoras de ingeniería, arquitectura y otras; en empresas constructoras, mineras, forestales, agrícolas, geológicas, etc., que requieren de esta especialidad; tanto para la generación de mediciones con diferentes precisiones, figuras de control, elaboración de modelos de terreno, controles topográficos de proyectos, integrando además tecnologías y plataformas de representación terrestre. Podrá, además, dirigir unidades de Geomensura. Dentro de sus roles y funciones el profesional ingeniera/o en geomensura tiene la capacidad de: Elaborar modelos de terreno a través de mediciones, levantamientos y gestionar sistemas de información geográfica con herramientas topográficas, geodésicas y fotogramétricas.
1. Evaluar según parámetros de precisión, costos, métodos tiempos, la ejecución de las etapas de Geomensura involucradas en el desarrollo de los distintos proyectos.
2. Organizar y dirigir desde un equipo de trabajo de terreno y oficina hasta generar y dirigir unidades de Geomensura insertos en empresas públicas o privadas.
3. Planificar cualquier trabajo de Geomensura, así como áreas de servicio en la especialidad. 4. Inspeccionar los trabajos de la especialidad realizados por terceros, que requieren ser validados según normas y contratos.