Titulo Profesional: | Ingeniero en Industria Alimentaria |
Grado Académico: | Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Duración: | 10 Semestres |
Horario: | Diurno |
Código DEMRE: | 21039 |
Títulos Intermedios: | Técnico de Nivel Superior en Aseguramiento de Calidad e Inocuidad de los Alimentos (al aprobar el IV semestre) Ingeniero de Ejecución en Industria Alimentaria (al aprobar el VIII semestre) |
Anexo al título, el estudiante puede optara uno de los siguientes diplomas: | Inocuidad y Gestión de Calidad de los Alimentos Inglés |
Carrera acreditada por 4 años. | Desde: Enero 2016 Hasta: Enero 2020 Agencia: AcreditAcción |
Dirección: | Campus Macul. Las Palmeras 3360, Ñuñoa. |
NEM: | 10% |
Ranking: | 35% |
Nueva Prueba de Acceso obligatoria de Competencia Lectora | 15% |
Nueva Prueba de Acceso Obligatoria de Matemáticas | 25% |
Prueba Electiva de Ciencias | 15% |
Puntaje Promedio Mínimo de Postulación entre nuevas pruebas de transición Competencia Lectoras y Matemática | 450 |
Vacantes: | 30 |
Primero: | 651 |
Último: | 430 |
Matrícula Estudiantes Nuevos: | $164.200 (pago contado*) |
Matrícula Estudiantes Antiguos: | $107.900 (pago contado) $134.500 (una letra de cambio) $83.300 (dos letras de cambio) |
Arancel Anual: | $3.236.700 |
(*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por la Vicerrectoría Académica |
El/la profesional de Ingeniería en Industria Alimentaria de la Universidad Tecnológica Metropolitana, posee las competencias en las áreas de Procesos; Calidad e inocuidad alimentaria y nutricional; Innovación en procesos y productos alimentarios, desempeñándose tanto en instituciones públicas como empresas privadas. Demuestra capacidad de trabajar colaborativamente en ambientes multidisciplinarios, propiciando una comunicación efectiva.
El Ingeniero en Industria Alimentaria está capacitado para desempeñarse en áreas de ingeniería de procesos y manejo de línea de producción asociada a la conservación de alimentos, fiscalización e implementación, control y gestión de sistemas de aseguramiento de calidad e inocuidad en productos, servicios y procesos de manufactura.
Puede desempeñarse en instituciones públicas y privadas del rubro. Además, puede integrarse a equipos de asesorías, participando en proyectos sociales, económicos y protección del medio ambiente.
I SEMESTRE | II SEMESTRE |
---|---|
Precálculo | Álgebra |
Química General | Estadística |
Biología Celular y Molecular | Química Analítica |
Introducción a la Ingeniería de Alimentos | Química Orgánica |
Taller para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Deductivo | Microbiología General |
Taller de Comunicación Efectiva |
III SEMESTRE | IV SEMESTRE |
---|---|
Cálculo I | Cálculo II |
Mecánica Clásica | Técnicas de Conservación de los Alimentos |
Bioquímica General | Análisis de Alimentos I |
Microbiología de Alimentos | Seguridad Alimentaria |
Control y Aseguramiento de Calidad |
V SEMESTRE | VI SEMESTRE |
---|---|
Ecuaciones Diferenciales | Balance de Materia y Energía |
Electromagnetismo | Operaciones Unitarias I |
Fisicoquímica | Análisis de Alimentos II |
Bioquímica de los Alimentos | Nutrición |
Taller de Ciencia y Tecnología | Tecnología de Envases |
Electivo de Formación Profesional I |
VII SEMESTRE | VIII SEMESTRE |
---|---|
Operaciones Unitarias II | Práctica Profesional |
Ingeniería de Procesos Alimentarios I | Ingeniería de Fermentaciones |
Diseño Experimental | Ingeniería de Procesos Alimentarios II |
Evaluación Sensorial | Diseño y Distribución de Plantas de la Industria Alimentaria |
Administración y Logística | Contaminación y Tratamiento de Residuos |
Taller de Innovación y Emprendimiento |
IX SEMESTRE | X SEMESTRE |
---|---|
Biotecnología de Alimentos | Trabajo de Título |
Innovación y Desarrollo de Productos | Electivo de Formación Profesional III |
Electivo de Formación Profesional II | |
Formulación y Evaluación de Proyectos | |
Unidad de Investigación | |
Taller de Principios de Sustentabilidad |