Titulo Profesional: | Ingeniero Químico |
Grado Académico: | Licenciado en Ciencias de la Ingeniería Química |
Duración: | 10 Semestres |
Horario: | Diurno |
Código DEMRE: | 21080 |
Empleabilidad 1° año: | 76% (fuente: Servicio de Información de Educación Superior | Mineduc) |
Títulos Intermedios: | Técnico Nivel Superior en Análisis Fisicoquímico (al aprobar el V semestre) Ingeniería de Ejecución Química (al aprobar el VIII semestre) |
Anexo al Título, el estudiante puede optar a uno de los siguientes diplomas: | Diploma de Química de Materiales Diploma de Minería y Metalurgia |
Carrera acreditada por 4 años. | Desde: Marzo 2017 Hasta: Marzo 2021 Agencia: AcreditAcción |
Dirección: | Campus Macul. Las Palmeras 3360, Ñuñoa |
NEM: | 15% |
Ranking: | 25% |
Nueva Prueba de Acceso obligatoria de Competencia Lectora | 15% |
Nueva Prueba de Acceso Obligatoria de Matemáticas | 30% |
Prueba Electiva de Ciencias | 15% |
Puntaje Promedio Mínimo de Postulación entre nuevas pruebas de transición Competencia Lectoras y Matemática | 450 |
Vacantes: | 80 |
Primero: | 629 |
Último: | 429 |
Matrícula Estudiantes Nuevos: | $164.200 (pago contado*) |
Matrícula Estudiantes Antiguos: | $107.900 (pago contado) $134.500 (una letra de cambio) $83.300 (dos letras de cambio) |
Arancel Anual: | $3.236.700 |
(*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula determinadas por la Vicerrectoría Académica |
Profesional con una sólida formación en ciencias básicas y en ciencias de la ingeniería propias de la especialidad. Habilitado para integrarse efectivamente a equipos multidisciplinarios en las empresas relacionadas con los procesos de transformación físicos, químicos y/o bioquímicos de la materia; para la puesta en marcha, control y optimización de procesos productivos; para la gestión del aseguramiento de la calidad de productos, servicios y procesos; para la investigación, diseño y desarrollo de nuevos equipos, productos, servicios y/o procesos.
Este profesional está capacitado para desarrollarse en las empresas relacionadas con los procesos de transformación de la materia, gestionando, controlando y proponiendo soluciones a problemáticas inherentes a estos procesos. Destacan en áreas de minería y metalurgia, petroquímica, celulosa, agroindustria, sanitarias e industrias químicas en general. Accede a cargos de jefatura o gerenciales, en área de procesos y de laboratorios.
I SEMESTRE | II SEMESTRE |
---|---|
Química General I | Química General II |
Pre Cálculo | Cálculo I |
Álgebra | Mecánica Clásica |
Introducción a la Industria Química | Taller para el Desarrollo del Pensamiento Lógico Deductivo |
Taller de Comunicación Efectiva | Estadística |
Taller de Ciencia y Tecnología |
III SEMESTRE | IV SEMESTRE |
---|---|
Química Orgánica I | Química Orgánica II |
Química Inorgánica | Química Analítica |
Fisicoquímica | Termodinámica de Ingeniería |
Cálculo II | Ecuaciones Diferenciales |
Electromagnetismo | Óptica y Ondas |
V SEMESTRE | VI SEMESTRE |
---|---|
Análisis instrumental | Flujo de Fluidos |
Balance de Masa y Energía | Fenómenos de Transferencias de Calor |
Fenómenos de Transporte | Fundamentos de Economía |
Bioquímica y Fisiología Microbiana | Taller de Principios de Sustentabilidad |
Administración General de Empresas | Ciencia de los Materiales de Ingeniería |
Gestión de la Calidad en la Industria Química | Taller de Innovación y Emprendimiento |
VII SEMESTRE | VIII SEMESTRE |
---|---|
Inglés I | Inglés II |
Proyecto de Industria Química | Reactores Químicos |
Fenómenos de Transferencia de Masas | Ingeniería Ambiental II |
Ingeniería Ambiental I | Diploma Electivo Curso I |
Gestión Ambiental en la Industria Química | Diploma Electivo Curso II |
Prevención de Riesgos y Seguridad Industrial | Práctica Profesional Estival |
IX SEMESTRE | X SEMESTRE |
---|---|
Técnicas de Investigación | Trabajo de Titulación |
Reactores Biológicos | |
Dinámica y Control de Procesos | |
Simulación de Procesos | |
Diploma Electivo Curso III |