Carreras Universitarias UTEM

Nueva carrera
Psicología

Información General

Titulo Profesional:

Psicóloga

Psicólogo

Grado Académico:

Licenciada en Psicología

Licenciado en Psicología

Duración:

10 Semestres

Horario:

Diurno

Código DEMRE:

21053

Informaciones

Dirección:

Campus Central

Ponderaciones Admisión 2024

NEM:

10

Ranking:

20

Prueba Competencia Lectora

30

Matemática (M1)

20

Historia y Ciencias Sociales o Prueba de Ciencias

20

Matemática (M2)

----

Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación

NO

Puntaje Promedio (C. LECT Y MAT) Mínimo de Postulación

458

Vacantes:

90

Para estimar tu puntaje, debes calcular los puntajes en escala PAES (100 a 1.000 puntos)

Si rendiste la PDT o tienes tu puntaje NEM y Ranking en la escala antigua, recuerda que deberás convertir tus puntos usando las escalas de transformación publicada por DEMRE. Puedes revisarlas Aquí.

Si tienes múltiples rendiciones vigentes de la prueba (PAES de invierno o PAES 2023), podrás elegir el valor máximo para cada tipo de prueba que hayas rendido.

Arancel 2023

Matrícula Estudiantes Nuevos:

$200.000 (pago contado*)

Arancel Anual:

$4.209.800



(*) Se entiende contado dentro de las fechas del proceso de matrícula

determinadas por la Vicerrectoría Académica

Perfil de Egreso

La titulada y el titulado de la carrera Psicología de la Universidad Tecnológica Metropolitana, serán profesionales generalistas formadas y formados con una base científica y teórica disciplinaria pertinente y actualizada, que les permita investigar, evaluar, diagnosticar e intervenir en temas relativos a la salud mental de las personas, tanto a nivel individual, grupal, comunidades y organizaciones.

En su praxis profesional, estarán comprometidas y comprometidos con un actuar reflexivo, ético y preocupado por el entorno, aplicando conocimientos disciplinares para favorecer la calidad de vida y el bienestar psicológico de las personas en diversos contextos sociales y culturales; dando cuenta además, de los sellos institucionales valorando la sustentabilidad y sostenibilidad medioambiental y el uso de la tecnología con responsabilidad social, desde una perspectiva ética y ciudadana, demostrando competencias para el trabajo colaborativo en ambientes multidisciplinarios y el dominio de habilidades comunicativas efectivas.

La titulada y el titulado de la carrera de Psicología, además de formarse en las áreas tradicionales de la psicología (Clínica, Comunitaria, Organizacional, Educacional y Jurídica), también reciben formación en áreas emergentes de la profesión, lo que les permite ampliar su campo de actuación y relacionarse de manera interdisciplinaria con otras ciencias, asegurando otras oportunidades de empleabilidad, que en el futuro le permitirán articular el aprendizaje continuo. Su formación les permitirá desempeñarse en instituciones de salud, educacionales y sociales; organizaciones y empresas productivas o de servicios, del ámbito público o privado; como también, en el ejercicio privado de la profesión.


Malla Curricular

I SEMESTRE

II SEMESTRE

Bases Biológicas de la Conducta

Neurociencias

Introducción a la Psicología

Teorías Psicológicas

Fundamentos Filosóficos de la Psicología

Fundamentos Socioculturales de la Psicología

Fundamentos de la Investigación en Psicología

Metodología Cuantitativa I

Habilidades para el Razonamiento Lógico

Habilidades de Trabajo Académico

Taller de Habilidades Profesionales I

Taller de Habilidades Profesionales II

III SEMESTRE

IV SEMESTRE

Aprendizaje, memoria y Cognición

Afectividad y Motivación

Psicología del Desarrollo I

Psicología del Desarrollo II

Género y Psicología

Psicología Social I

Metodología Cuantitativa II

Metodología Cualitativa I

Taller de habilidades Profesionales III

Taller de Habilidades Profesionales IV

V SEMESTRE

VI SEMESTRE

Evaluación Psicológica Psicométrica

Evaluación Psicológica Proyectiva

Psicología de la Personalidad

Psicopatología y Psiquiatría I

Psicología Social II

Problemas Psicosociales y Políticas Públicas

Metodología Cualitativa II

Psicología Educacional

Inglés Instrumental para Psicología

Psicología Jurídica

Seminario de integración I

Psicometría

VII SEMESTRE

VIII SEMESTRE

Psicología Clínica

Diagnóstico en Psicología Clínica

Psicopatología y Psiquiatría II

Diagnóstico en Psicología Educacional

Psicología Comunitaria

Diagnóstico en Psicología Comunitaria

Psicología del Trabajo y las Organizaciones

Diagnóstico en Psicología Organizacional

Elec. Formación Especializada I

Elec. Formación Especializada II

Ética para Psicólogos

Seminario de Integración II

IX SEMESTRE

X SEMESTRE

Integración en Psicología Clínica

Práctica Profesional

Elec. Formación Especializada III

Trabajo de Título II

Práctica Clínica

Empleabilidad

Integración Psicosocial


Trabajo de Título I


Nuestra plataforma virtual contempla los Ensayos de la Prueba de Admisión 2024, donde además podrás acceder a un completo plan de estudios, entrenador virtual, biblioteca guías, videos organizados por asignatura y mucho más que sin duda te ayudarán en la preparación hacia la Admisión.
Si tienes dudas de lo que quieres estudiar, ingresa y realiza nuestra prueba o test vocacional que te ayudará y orientará a elegir una carrera de acuerdo a tus gustos e intereses.

Escríbenos para recibir más información